Autores

Mary Chuy

Soy una mujer solitaria a pesar de tener mucha gente a mi alrededor, de repente ermitaña me gusta estar sola escuchando música, especialmente del maestro Óscar Chávez. De vez en cuando voy a bailar, aunque ya no bailo mucho pero me distraigo viendo bailar a los demás. Todas las noches me acuesto escuchando las canciones de Óscar hasta quedarme dormida.



Mónica Mirelle Mendoza Martínez

Lectora e insomne. Cursé la licenciatura en Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM por influencia de la música de Óscar Chávez. Edito y corrijo textos, a veces escribo. Amo los perros, los gatos y la música.


Laura Alejandra Ramos Soto

Contadora de historias, admiradora de las grandes mujeres y personajes que en su labor y transitar cotidiano, le dan identidad a la hermosa y caótica Ciudad de México.


Francisco Fabián Montiel Hernández

Para mí la música del folklore latinoamericano, mexicano y regional, retrata la belleza de la Biosfera que debemos de cuidar y preservar. Pues somos una parte de esa mismísima Biosfera.

Me identifico con el maestro Óscar Chávez: Naturalista, Arqueólogo, Latinoamericano y escéptico de los pseudo servidores públicos de todos los colores (hasta que demuestren lo contrario).


Mauricio Pérez Pérez 

Nací en la Ciudad de México el 19 de abril de 1960.

Soy Médico Veterinario Zootecnista.

Desde principios de los 70's soy seguidor de Óscar Chávez y lo vi en vivo muchísimas veces y siempre sus presentaciones me parecieron extraordinarias.

Cuento con buena colección, casi completa, de sus discos de acetato y de Cd's.

Sigo escuchando su música a diario.

Jorge Luis Chávez Ramírez

Desde niño, me gusta la música latinoamericana.


J. Jesús Segoviano Parra  

Soy de Guanajuato, Gto., tengo 66 años.

Ing. Topógrafo y Civil. 

Artista Plástico.

Mi hobby es pintar en óleo, acrílico, acuarela, carbón, prismacolor; escuchar música, ver series.



Enrique Clemente Reséndiz 

Soy taxista de oficio y trovador de corazón. 


Marco Iván Gómez Romero

Nací en Ixmiquilpan, Hidalgo. Tengo 37 años, soy chef. Soltero y un poco serio. Me gusta la música de Óscar Chávez.


Maria Yolanda Lopéz Torres 

Nací en la ciudad de San Luis Potosí, hace 52 años. Soy psicóloga clínica. Me gusta mucho el arte, en especial la música, el cine y la literatura. Soy idealista, crítica y con espíritu justiciero. Desde los 10 años admiradora del maestro Óscar Chávez, siempre me sorprendió todo lo que se puede decir con las canciones.


Araceli Reséndiz Sánchez 

Soy madre e hija de familia, trabajadora y estudiante.

Amo la música y los colores.


Eduardo Torres García 

Soy ingeniero químico, me gustan las matemáticas, la ingeniería, escuchar música, cantar, tocar instrumentos. Me gusta ayudar a la gente en todo lo que yo pueda y aprender.

Mi vida son mis hijos. Soy apasionado de la noche, la lluvia, la brisa del mar y una buena canción, quizá, "De terciopelo negro".


Eduardo Camacho Suárez

De 68 años de edad, originario del Distrito Federal.

Periodista y escritor.

Su poema "Indigente decembrino" fue musicalizado y grabado por Óscar Chávez en el disco compacto "Parodias políticas", con el título "Pobre niño de la calle". 


© 2025 Colectivo Vuela vuela palomita | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar